REFLEXIONES SOBRE LA RISA EN PLENO CONFINAMIENTO 2020

Que poderosa sensación la de sentirnos dueños de nuestros miedos, aceptando nuestras dudas y a pesar de ello ser capaces de seguir sonriendo.
“La risa” esa hermana mayor de la sonrisa, como me gusta decir. Son dos poderosos recursos innatos que te cambian el estado en un plis.
El estado natural del ser humano es estar bien, buscar el bienestar y la felicidad. Aunque a veces nos visita la tristeza y nos desanimamos; aun así tenemos esa tendencia a superar las dificultades e impulsarnos hacia adelante.
Recuperar la actitud de los niños nos recuerda que somos interiormente fuertes y libres.
Esta situación de pandemia, que parece un mal sueño del que no acabamos de despertar, nos lleva a muchas reflexiones y estados de ánimo.
Nos adaptaremos, como hemos hecho siempre para sobrevivir. No podemos dejarnos llevar por la desesperación, eso sí sería el caos. Así que no queda otra que repetirnos una y otra vez “todo pasará y saldremos de esta”.
Nuestra mente es susceptible a la belleza, al bien, se reconforta con la verdad cuando está del lado de los hechos, la música, la danza, los afectos. Tenemos muchas herramientas que nos hacen flotar y conecta con tu Ser más poderoso y sereno.
Unas cuantas ideas para practicar con tu risa y mejorar tu estado:
- Busca ratos para reír. Ríete de ti mismo, es lo que más cerca tienes. Cultiva tu sentido del humor. Escucha chistes, comedias, lee cosas bellas, distrae tu mente, ve películas divertidas, improvisa… Un cúmulo de hormonas y sensaciones inundaran tu cuerpo cuando ríes.
- Reencuadra las situaciones y piensa en positivo. Toma distancia emocional de las agresiones y de ti mismo. Todo tiene un lado positivo incluso cómico. “Toda tragedia, con el tiempo, se convierte en comedia” Charlie Chaplin. Una visión favorable alimenta la autoestima.
- Quiérete mucho, valora tu forma de pensar y de actuar. Valorar tu estima te anima, te da seguridad, potencia tus capacidades atemorizadas, despierta tus ideas y tu creatividad.
Como dice el refrán “Al mal tiempo, buena cara”.
Arréglate y siéntete atractivo/a. Nos sentimos mejor cuando nos vemos bien y fomenta el deseo natural de amar y sentirnos amados.
- Filtra lo que permites que entre en tu cerebro. No mires o escuches cosas que te perturban. Estate informado pero no intoxicado. No pongas el foco en el caos, que la realidad te sirva para actuar y mejorar. Escucha música, baila y camina derecho/a.
- Tú decides como quieres sentirte. La felicidad depende de tu forma de mirar. Ser compasivo y benevolente contigo y con los demás generan una gran recompensa emocional. “Creer que uno es feliz, es suficiente para serlo” Lafayette
- Fomenta y practica la actitud de gratitud. Agradecer a la vida todo lo que eres y tienes te conecta con el presente. Nos focaliza con lo que ya tenemos, con la abundancia y la resiliencia olvidando lo que nos falta.
Sucedió en el planeta tierra en 2020.
